Bienvenido a Salud Emocional, este es un espacio en donde podrás encontrar apoyo psicológico y mejorar tu calidad de vida.
Dra. Guillermina Coutiño Becerra.
Psicóloga.
Universidad de Hyogo, Japón.
26 años de experiencia.
Cédula profesional 1732545
Con capacitación profesional y destrezas clínicas para brindar apoyo en la mejora del comportamiento humano y de los procesos mentales a través del psicoanálisis de las emociones y sentimientos, para mejorar la calidad de vida. Asimismo, con gran experiencia profesional en el ámbito educativo.
Aplicación e interpretación de diversas pruebas y evaluaciones psicológicas que contribuyen al diagnóstico de un trastorno, o bien evaluar destrezas intelectuales, debilidades cognitivas, aptitud y preferencia vocacional, características de la personalidad y funcionamiento neuropsicológico.
Con el objetivo primordial de orientar a las personas que se encuentran atravesando situaciones difíciles para la mejora en su calidad de vida, potenciando su salud mental y el crecimiento personal.
Se obtienen beneficios para mejorar las relaciones humanas, salud emocional, potenciar el rendimiento profesional, desarrollo de la cognición, aumento de la creatividad, entre otras.
La importancia de cuidar la salud emocional repercute en los pensamientos, sentimientos, emociones, rutinas y comportamientos para enfrentar al estrés, ansiedad, depresión y otros problemas que forman parte de una vida habitual.
Presencial y servicio de salud mental en línea. Terapia individual, de pareja y/o familiar. Atendiendo a menores de edad, adolescentes, adultos y personas de la tercera edad, en la búsqueda de la solución de situaciones complejas.
Estrés, ansiedad, depresión, insomnio, ira, trastornos alimenticios, adicciones, tanatología, psicología geriátrica, problemas de aprendizaje y conducta.
Porque el psicólogo está capacitado para ayudar a las personas a comprender sus sentimientos y ayudarlos a cambiar su comportamiento. Cuando los problemas me rebasan, cuando siento un dolor profundo y me genera tristeza, cuando no puedo dormir o bien duermo demasiado, cuando siento que todo me sale mal y no soy feliz, cuando me siento desesperado, agresivo, cuando no logro mantener relaciones estables y se alejan de mi, cuando no disfruto de las cosas buenas de la vida que antes si era capaz de disfrutar, cuando siento que el mundo es malo y amenazante, quisiera cambiar pero no sé como hacerlo. Entonces es importante acudir a terapia para atender el conflicto.
Está comprobado por investigaciones científicas que la psicoterapia disminuye efectivamente la depresión, la ansiedad y todos los síntomas relacionados como dolor, fatiga y náuseas. También favorece el tiempo de supervivencia de los pacientes con cirugía cardiaca y cáncer y puede tener un efecto positivo en el sistema inmunitario del cuerpo. La idea de que la salud emocional y física están estrechamente vinculadas y que la terapia puede mejorar el estado de salud general de una persona.
De manera preventiva cada 6 meses. Cuando exista una situación abrumadora y prolongada sensación de tristeza e impotencia. Cuando sienta que existe falta de esperanza en su vida. Cuando sus estados emocionales le dificulten funcionar día a día.
Cuando exista falta de concentración en sus tareas cotidianas y/o en su desempeño laboral. Cuando sus acciones son perjudiciales para usted mismo, su familia o para otros, cuando pierda la capacidad de controlar el consumo de algunas sustancias, ejemplo: Ingesta de alcohol, drogas, alimentos, etc…
El paciente y su terapeuta tienen la responsabilidad de establecer y mantener una buena relación de trabajo. Sea claro con su terapeuta acerca de sus expectativas y comparta cualquier inquietud que pueda surgir. La psicoterapia funciona mejor cuando asiste a las sesiones programadas y reflexiona sobre lo que quiere analizar durante cada una.
Si bien nuestro país enfrenta tiempos sin precedentes durante la pandemia de COVID-19, la prioridad de la salud mental y el bienestar de los ciudadanos son de suma importancia. A medida que la pandemia de coronavirus continúe desarrollándose, el psicólogo deberá desempeñar un papel importante en el servicio al público. Para ayudar a las personas que buscan apoyo psicológico durante este tiempo, se ofrece el servicio de terapia en línea con significativos descuentos.